Innovación en el modelo de negocio


Innovación en el modelo de negocio se identifica en la forma en la que la organización crea valor y lo facilita a sus clientes, de manera que a veces la innovación no solamente viene de la mejora de nuestros procesos o productos. Ocurre cuando se altera de forma sustancial el conjunto de elementos o su interrelación que intervienen en la generación de valor para los clientes y en la consiguiente obtención de un beneficio.
Estos elementos son por lo general:
  • Segmentos de Clientes. 
  • Propuestas de Valor.
  • Canales.
  • Relación con los Clientes.
  • Flujos de Ingresos.
  • Recursos Clave.
  • Actividades Clave.
  • Partners Clave.
  • Costos.


Algunos Ejemplos:
- Nokia ha pasado de la venta de terminales a la creación de ecosistemas que aportan valor a los clientes por diversos medios.
- En el mundo de la música iTunes de Apple demostró que era posible que los clientes pagasen por la música on-line cambiando las reglas de juego, o más recientemente cuando Spotify ofreció sistemas basados en modelos de negocio Freemium, donde ya no se tiene que comprar la música, sino que puedes escuchar un catálogo on-line con publicidad.
- El mundo editorial se ha innovado en modelos de negocio y frente al tradicional modelo autor-contenido-editor-impresión-mercado, han surgido nuevos modelos basados en la impresión bajo demanda que operan bajo autor-contenido-mercado-impresión unitaria y ahora una nueva que es autor-contenido digital-mercado.
- Netflix paso de renta de películas a mensualidad para consumo de su catálogo de películas


¿Por qué innovar en tu modelo de negocio?
¿Por qué debemos revisar nuestro modelo de negocio? Cada empresa tiene unas necesidades distintas, unos objetivos diferentes, un entorno único que hace necesaria la revisión de su modelo de negocio a lo largo de su vida. Podría ser, por desgracia el más habitual últimamente, como respuesta a una situación de crisis; o bien para buscar nuevas vías de crecimiento, como la expansión territorial; porque están en modo startup, o porque quieren comercializar un nuevo producto o una tecnología nueva.
Por concretarlo aún más, se podría decir que todo proceso de innovación y diseño de modelos de negocio podría venir motivado por cuatro factores:
#Satisfacción del mercado, es decir, atender a una necesidad no cubierta actualmente por el mercado.
#Comercialización de un nuevo producto, tecnología o servicio.
#Mejora de la propuesta existente en el mercado.
#Generación de un nuevo mercado.
Cuando se trata de una empresa ya consolidada, la necesidad podría surgir de una de las cuatro iniciativas siguientes:
  1. la #crisis del modelo de negocio existente;
  2. el ajuste, la mejora o la defensa del modelo existente con el fin de #adaptarlo a un entorno cambiante;
  3. la #comercialización de nuevas tecnologías, productos o servicios, o
  4. la preparación para el #futuro mediante la búsqueda y la comprobación de modelos de negocio completamente nuevos que podrían reemplazar a los existentes.


Referencias:

- https://www.rutanmedellin.org//es/recursos/abc-de-la-innovacion/item/innovacion-en-modelos-de-negocio

No hay comentarios.:

Publicar un comentario