Cadena de suministro,
qué es y cómo funciona
Una cadena de suministro o abastecimiento es un conjunto de
elementos que permiten que las empresas cuenten con la organización necesaria
para llevar a cabo el desarrollo de un producto o servicio y que este cumpla el
objetivo principal que es satisfacer las necesidades del cliente final.
Una gran empresa cuenta con características propias que
agrupan a todos los agentes que tienen lugar en ella y que se encargan de
cumplir con los procesos adecuados para que los consumidores finales puedan
disfrutar de un producto de buena calidad.
Dentro de estas características encontramos a las cadenas de
suministros también conocidas como cadenas de abastecimiento, la cual es un
conjunto de actividades u operaciones involucradas para llevar a cabo el
proceso de venta de un producto en su totalidad. Aquí hablamos de la
supervisión desde el proceso en que se obtienen las materias primas, la
fabricación de los productos, producción, distribución, transporte y entrega de
estos.
Como hemos podido observar todo está dirigido hacia un
objetivo general que una fábrica o compañía busca cumplir, el cual es
satisfacer de la mejor manera posible las necesidades de un usuario o cliente
final. Así, el objetivo principal de una cadena de suministro es proveer de los
artículos y materiales en cantidad, calidad y tiempo necesario al menor costo
posible. Dentro de este podemos encontrar otros tales como:
- Instaurar buenos canales de comunicación.
- Contar con una coordinación adecuada.
- Evitar pérdidas innecesarias.
- Mejorar los tiempos de distribución.
- Adecuar el manejo de inventarios.
- Respetar los tiempos de entrega.
- Responder con efectividad los cambios en la demanda y la oferta.
Lo principal es mantenerla dinámica, es decir que exista un
flujo de información continuo de todo el proceso de obtención y fabricación.
Además, en las diferentes etapas es necesario mantener todas las relaciones con
los proveedores, mayoristas, y los clientes, controladas para obtener una
técnica efectiva.
¿Quiénes integran una
cadena de suministros?
Para que el proceso se lleve a cabo con la normalidad y
eficacia necesaria debe contar con los componentes fundamentales, tales como:
Proveedores:
aquellas personas u organizaciones que se encargan de distribuir, ofrecer,
conceder o arrendar el uso de bienes y servicios.
Transporte:
encargados del traslado de materias primas, productos terminados e insumos
entre empresas y clientes.
Fabricantes:
corresponde a los que transforman la materia prima en algún artículo.
Clientes: parte
importante de la cadena de suministros, aquellos cuyas necesidades deben estar
cubiertas.
Comunicación: es
una característica básica para que las operaciones entre cada elemento de la
cadena fluyan y se desarrolle correctamente.
Tecnología:
permite a los elementos de la cadena de abastecimiento optimizar sus tareas y
realizarlas en menor tiempo.
Un ejemplo de una cadena de suministro es el siguiente:
![]() |
Fuente: Enterpreneur |
La cadena de abastecimiento se trata de una estrategia y
logística que involucra tres partes o que consta de tres elementos básicos, los
cuales son: el suministro, la fabricación y la distribución.
El suministro:
esta parte se refiere a las materias primas con las que la empresa trabaja. En
ella es importante responder a ciertas preguntas tales como de dónde proviene
el material, cómo se consigue y los plazos que tarda en llegar a los sitios donde
lo requieren. Si este paso no se cuida bien es muy probable que toda la cadena
se vea afectada por lo que es indispensable que funcione a la perfección.
Fabricación: la
fase del armado o elaboración del producto a partir de las materias primas,
para finalmente disponer de un producto terminado.
Distribución: en
este apartado como su nombre lo indica se da el proceso de distribución de los
artículos mediante una red de transporte, almacenes, locales, comerciantes, con
el objetivo de que llegue a los consumidores finales.
Las cadenas de suministro pueden variar dependiendo del tipo
de empresa de la que estemos hablando, estas pueden ser industriales, de
servicios y comercializadoras.
Empresas
industriales: poseen una cadena de abastecimiento con una gran logística la
cual tendrá diferentes características de acuerdo con el tamaño de la compañía,
líneas de producción y público al que dirigen su producto. En ella encontramos
la mercadotecnia, el desarrollo de nuevos productos, entre otras funciones.
Empresas de servicio:
cuentan con cadenas jerárquicas, esto es una gerencia, producción, jefe
comercial y jefe de distribución. Dependen del recurso humano.
Empresas
comercializadoras: obtienen y venden productos, reciben solicitudes de
clientes y se encargan de cumplir con las mismas.
Existen algunas actividades para que el resultado final de
una cadena de suministro sea el adecuado, dentro de ellas encontramos la
planificación, tanto del abastecimiento como del almacenamiento y la
distribución, la administración de existencias, esto se refiera a las materias
primas y productos finales, procesamiento de órdenes de compra, traslado y
despacho, seguimiento y control de imprevistos, servicio al cliente,
administración de garantías, procesamiento de pagos, según lo indica
Economipedia.
Fuente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario