Es también conocido como comercio por internet o comercio en línea, el comercio electrónico da referencia a la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, como redes sociales o páginas web que son creadas para ese fin.
B2C (Business-to-Consumer): Transacciones entre empresas y consumidores
B2B (Business-to-Business): Transacciones entre empresas
B2G (Business-to-Government): Transacciones entre las empresas y el gobierno de un país, pero sabemos que media vez vaya evolucionado se van creando nuevas relaciones dentro del e-commerce.
Hay ventajas con el e-Commerce al respecto del comercio tradicional:
• No existe barreras geográficas para el cliente.
• Ventajas competitivas con respecto al comercio tradicional.
• Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la comunicación.
• Extender el alcance del negocio a nuevos usuarios.
También hay desventajas las cuales son:
• Falta de confianza.
• Producto o servicio (no se pueden ver ni tocar).
• La necesidad de tener acceso a internet.
• Dificultades técnicas.
• Competencia.
Referencias:
https://www.doofinder.com/es/blog/que-es-e-commerce
https://marketingdigital.bsm.upf.edu/e-commerce-comercio-electronico/
https://debitoor.es/glosario/definicion-ecommerce
No hay comentarios.:
Publicar un comentario